Tesla en Chile!

Tesla, la compañía fundada por Elon Musk, inaugura su primera tienda en Chile, ubicada en el mall Parque Arauco de Las Condes.
Sin embargo, se enfrenta a desafíos significativos, derivados de las normativas legales chilenas que actualmente complican la homologación de sus vehículos para circular en el país. Este obstáculo se atribuye en parte, a la falta de permisos necesarios por parte de la empresa, así como a la ausencia de compatibilidad de carga con los puertos y módulos existentes en Chile.
Es una necesidad de una estandarización global en los puertos de carga para vehículos eléctricos
Cabe destacar que cada fabricante implementa sus propios puertos de carga y módulos, y Tesla al integrarse al mercado chileno, se encuentra con la dificultad de adaptarse al estándar CHAdeMO ( Japón ) predominante en la mayoría de los puntos de carga públicos del país.

Los vehículos de Tesla utilizan el estándar CCS
lo que impide la carga directa en los puntos CHAdeMO (a excepción del Tesla Model Y).
Otro aspecto relevante es la variabilidad de la potencia de carga, ya que los vehículos Tesla pueden ser conectados tanto corriente alterna (AC) mediante convertidores de corriente incluidos en el módulo de carga o cargador, como corriente continua (DC), lo que influye en la velocidad de carga y la vida útil de las baterías.
Cabe mencionar que Tesla cuenta con supercargadores especializados para optimizar el tiempo de carga y preservar la salud de las baterías,
pero lamentablemente, en Chile aún no contamos con ellos, al menos de manera suficiente.
A pesar de estos desafíos, Tesla busca superar estas barreras regulatorias y técnicas para consolidar su presencia en el mercado chileno,
adaptándose a las normativas locales y explorando soluciones que faciliten la integración efectiva de sus innovadores vehículos eléctricos.
Les deseamos buena fortuna como a todos los emprendedores que se arriesgan en nuevas aventuras